Cierto es, que los que nos dedicamos al Turismo trabajamos en el sector servicios, lo cual no implica necesariamente que para ofrecer determinados servicios a los turistas sea indispensable la presencia física del factor humano.
La tendencia de muchos empresarios para abaratar costes, es la de sustituir al personal por máquinas de todo tipo.
Pensemos por ejemplo en los guías de los museos, actualmente sustituidos en gran parte por las audio guías en diversos idiomas. Hoy por hoy normalmente el turista sí es recibido en primera instancia por el personal del museo, el cual le facilita el audio guía y le atiende pero ¿se prescindirá totalmente del personal? ¿y si ofrecieran también audio guías en las zonas monumentales que actualmente se reserva para guías turísticos?...
En los tours turísticos en autobus también se usan audio guías en varios idiomas, siendo el único “recurso” humano existente, el del conductor.
¿Y qué ocurre con las Agencias de Viajes?, cada vez funcionan más a través de internet, ¿desaparecerá la figura del agente de viajes que conocemos hoy para ser sustituidos por informáticos?.
Sin embargo, parece que en la hostelería es diferente, ¿o no?. En principio una comida o un desayuno parece

¿Llegarán a servirnos desayunos y comidas éstas máquinas en un futuro de forma habitual?, ¿será realmente motivo de preocupación para los hosteleros turísticos o simplemente será un complemento de su actividad?...
En los hoteles hasta ahora, parece que la atención sigue siendo personalizada, aunque con la domótica, ¿puede q


¿Sería posible encontrar en zonas turísticas máquinas expendedoras de souvenirs?
Es decir, ¿está en juego el servicio personalizado que ofrece el factor humano en las empresas turísticas?
Realizado por Ana Sánchez González.
1 comentario:
Es verdad que siempre apartamos la vista a un lado cuando algo no nos gusta, pero es inevitable hacerlo, y más cuando se refiere al futuro que nos espera en este sector.
Después de haber leído esta noticia, la cual, no es muy alentadora, me replanteo si realmente podrá cambiarse una máquina por el trato personal.
Creo que en el sector hotelero, esta premisa va a ser dícifil de realizar totalmente en el sector, ya que siempre ecistirá una clientela que quiera un trato personalizado y que no sea autómatico, aunque en muchos hoteles Formula 1 se lleva a cabo este servicio mecanizado.
Uno de los activos por antonomasia que diferencian a un hotel de otro es el capital humano; por ello, en el caso de que todo el sector hotelero aplicara esta fórmula estarían igualados con poco margen para diferenciarse del resto a no ser que se remodele el hotel, adquiera una estrella más, disminuir costes etc.
Publicar un comentario